I.- Plagiar es una forma de apropiarse de las ideas de otros autores, sin darles el reconocimiento correspondiente. El plagio intelectual es un robo, que es éticamente cuestionable y legalmente juzgable. Todo plagiador sabe perfectamente lo que está haciendo al momento de tomar los textos de otros autores, y firmarlos con su prop...
Durante 25 años, he sido huésped de la Sección Opinión de EL DIARIO. En mis colaboraciones he sido persistente en criticar los...
CARTA ABIERTA A SILVIO RODRIGUEZ Estimado y respetado Silvio: Soy un mexicano más, que se formó políticamente en la lucha por ...
Dejen que solos los detractores callen, que la evidencia de la transformación les demuestre, que hay quien es capaz de hacer del pá...
En las sociedades modernas que se orientan a celebrar la diversidad de credos, convicciones y opiniones para la construcción de un permanente diálogo qu...
I.- La justicia representada por la estatua de la diosa griega Temis se ha vuelto borrosa. Esta figura ya no sostiene una balanza con la mano izquierda y no empu&nti...
“Mira la morena que me tiene alborota’o Brinca, salta, baila como un trompo de medio la’o..”: Emmanuel, Corazón de Melao (1999). ...
La semana pasada, el diputado Mario Vázquez dio a conocer que dentro del proyecto de reforma integral a la Constitución se impulsará la propuest...
*Pintura de Alfredo Espinosa Las parejas suelen casarse ilusionadas. La ilusión, por definición, es la distorsión del objeto real. A la per...